Ejemplo de un ejercicio y un problema del tema de Trigonometría.
Salón 32
Tutoría.
Matemáticas III
Matemáticas III
Tutoría
Te anoto el link de la video-llamada para tutoría.
https://meet.google.com/aps-prmh-ayh
Matemáticas III (Clase)
Actividad 13.Compuestos iónicos/Química
Buenos días
Espero se la hayan pasado muy bien en sus vacaciones.
En la siguiente actividad nos adentraremos a la materia que se compone por compuestos iónicos (como la sal de mesa que usamos en las comidas).
Actividad:
*Tienen que dar lectura a la página 122 de su libro de ciencias.
*Contestar la actividad de la página 122 en su libreta.
Deberán tomar fotografía y mandarlo al siguiente correo: francisco.perez@immtij.edu.mx
Tienen hasta el miércoles 29 de abril para entregarlo.
No se olviden de nuestra clase virtual el jueves a las 8:30 a 9:30 am por Classroom.
Matemáticas III A5.
HISTORIA 3. DE MEXICO. SALON 32 ACT. 66 EL PAPEL HISTÓRICO DEL NACIONALISMO. (PAGS 73-76)
Buenos días:
Jóvenes, favor de seguir las indicaciones que vienen adjuntada al documento.
Por favor la actividad me lo mandaran a este correo
SALON 32 ACT. 66 EL PAPEL HISTORICO DEL NACIONALISMO. (PAGS 73-76)
Actividad 12. Sustancias metálicas/Química.
¡Buenos días jovencitos!
Las sustancias metálicas que observamos en nuestra vida cotidiana como el papel aluminio, el metal de los sartenes para cocinar, el que se utiliza para que funcione los celulares o los metales que forman parte de los componentes de las consolas de videojuegos y computadoras (donde algunos juegan «fortnite»), tienen algo en común:
-Están compuestos de átomos metálicos y se mantienen unidos mediante el enlace metálico.
Actividad a realizar.
-Leer las páginas 120 y 121 de su libro de ciencias.
-Realizar la actividad de la página 121 (solo hacer los puntos 1 y 2).
Mandar captura de imagen al correo: fran32pf@gmail.com
Tienen hasta el día viernes 3 de abril para enviarlo.
¡Éxito!
–
Actividad #2 Cívica y Ética 3er. Año
1. Elaborar portada de abril.
Tomar una captura(imagen) del ejercicio resuelta y enviar evidencia al correo electrónico luzmariap@immtij.edu.mx a mas tardar el día viernes 3 de abril
Interioridad IMM


Español Proyecto # 9 Escribir para convencer
ACTIVIDAD 1: «Uso de los diferentes tipos de Texto»
1.- Observa con atención el siguiente video: https://youtu.be/RAjJ5gCPem0
2.- En tu libreta elabora un apunte donde incluyas: los 5 tipos de texto, sus características y un ejemplo de c/u.
3.- Ahora escribe tu experiencia personal de esta cuarentena en casa en la computadora:
*Cuál ha sido tu experiencia en casa durante estos días
* En qué has ocupado tu tiempo
* Cómo la has pasado en familia, etc.
Incluye tus anécdotas y no olvides que este trabajo es para comentar, describir, narrar y argumentar.
Es un texto de mínimo 25 renglones con letra # 12, nombre, salón y clave.
Tómale foto a tu apunte y a tu texto escrito en computadora y mándalo antes del viernes 10:00pm gicel.avila@immtij.edu.mx
Matemáticas III A4
Solicitud Correo Electrónico Escolar
En caso de no haber recibido los datos de acceso al correo escolar, llenar el siguiente formulario para solicitarlos.
https://forms.gle/tQpHeRfw3G2GzKgj8

ENGLISH 3 homework 4
Good morning. Here is you work for the 1st class of the week. You can print and paste or copy to your notebook
BOOK 3coronavirus-listening-reading-writing
BOOK 6corona-virus-reading-and-comprehension-ARTICLE
Remember! write your name and control number on the subject part of the email.
mary.herrera@immtij.edu.mx
Actividad 11. Sustancias moleculares II/ Química
Buenos días jovencitos.
En la actividad anterior aprendimos a como representar a los átomos cuando forman moléculas (fórmula estructural, fórmula condensada, diagrama de esferas y diagrama de esferas-barras).
En esta ocasión nos enfocaremos en tres moléculas en especial: cafeína, capsaicina y alicina.
Actividad para realizar.
-Leer con mucha atención la página 119 de su libro de ciencias.
– Realizar la actividad de la página 119 en su libreta.
-Mandar captura de imagen y mandarla a mi correo: fran32pf@gmail.com.
Se recibirán a lo largo del día miércoles 1 de abril.
–
ESPAÑOL
ACTIVIDAD # 4 Actividad Final del Proyecto # 8
1.- Cuando te sientes a realizar este trabajo, inicia con una pequeña oración de todo corazón. Pide a la virgencita por todos tus compañeros del grupo, por todos tus maestros; y por mi. Después prepara el formato de tu cuaderno para que puedas mandarme foto de tu trabajo en el libro y en libreta.
a) Completa formularios pág. 191 y 192. b) Elabora resumen en libreta pág. 196 y 197 c) Contesta pág. 198 y 199.
MANDA CAPTURAS A: gicel.avila@immtij.edu.mx el día MIERCOLES.
Actividad # 1 Cívica y Ética 3er. Grado
1.- Pagina 113
a) Resolver ejercicio
2. Paginas 114, 115 y 116.
a) Leer y resolver ejercicios, subrayar conceptos.
Todos los ejercicios son en forma personal y redactar en la libreta un comentario personal sobre la Cultura de la Paz.
Tomar una captura(imagen) del ejercicio resuelta y enviar evidencia al correo electrónico luzmariap@immtij.edu.mx a mas tardar el día miércoles 1 de abril
HISTORIA 3. DE MEXICO. SALON 32 ACT. 65 IDENTIDAD CULTURAL (ESQUEMA).
Buenos dias :
Jóvenes, favor de seguir las indicaciones que vienen adjuntada al documento.
La actividad me lo mandaran a este correo
Gracias.
ARTES. Actividad 3 en línea. ss. 31 y 32
Actividad 3: Acomodo de la Orquesta sinfónica
En la imagen encontrarás la forma en que una orquesta se organiza para ejecutar música. Este acomodo casi siempre guarda la misma estructura. Para aprender en dónde se ubica cada músico realiza la siguiente actividad:
- Dibuja en tu cuaderno el esquema que se presenta.
- Es importante señalar el nombre que se vea claramente de cada sección de músicos.
- De preferencia realízalo en una hoja blanca o de color, no en el cuaderno
- Coloréalo y hazlo creativo.
La actividad deberá entregarse a mano adjuntando una fotografía en el correo.
Deberá enviarse al correo luis.camacho@immtij.edu.mx
Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse al mismo correo o la página de FACEBOOK: Prof. Luis Camacho IMM
FECHA DE ENTREGA: viernes 03 de abril de 2020 a más tardar a las 4 pm.
NOTA: Recordar a los alumnos que no han entregado las actividades anteriores que por favor lo hagan a la brevedad y se pongan en contacto al correo mencionado. Muchas gracias y aprovechemos este tiempo en familia.
Actividad 10. Sustancias moleculares/Química.
Buenos días jovencitos.
Ya que saben que la unión de átomos del mismo o diferentes elementos forman distintas sustancias. Ahora van a profundizar en las 4 maneras de representar esas uniones: fórmula condensada, fórmula estructural, diagrama de esferas y diagrama de esferas con barras.
Actividad
-Leer las páginas 117 y 118.
-Contestar en su libreta la actividad de la página 118.
Mandar imagen de su tarea al correo: fran32pf@gmail.com.
Entregar a lo largo del día viernes 27 de marzo.
Matemáticas III A3
HISTORIA 3. DE MÉXICO. SALON 32. ACT. 64 DIVERSIDAD REGIONAL Y UNIDAD NACIONAL, PAGS 69 A 72.
Buenos dias jovenes:
Por favor sigan las indicaciones que viene en el documento que se adjunta.
SALON 32. ACT. 64 DIVERSIDAD REGIONAL Y UNIDAD NACIONAL, PAGS 69 A 72.
Matemáticas III A2
Actividad 9. Los tipos de sustancias que forman los átomos y sus diferencias/Química.
Buenos días jovencitos.
Los átomos de los elementos que vemos en la tabla periódica difícilmente los vemos de manera individual en la naturaleza.
Por lo regular, los átomos los vemos formando moléculas con otros átomos del mismo elemento o diferentes elementos, formando distintas sustancias las cuales son:
-Sustancias moleculares o covalentes: están formadas por átomos de elementos no metálicos.
-compuestos iónicos: están formadas por átomos metálicos y no metálicos.
sustancias metálicas: están compuestos por átomos que son metales.
Actividad:
- Ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=B9YBbmkC6Yk
- Contestar la actividad introductoria de la página 116.
- Ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=Ro3B60XdWEc
- Contestar su libro de ciencias en la página 117.
- Tomar fotografía de la actividad en su libreta y mandarla a mi correo: fran32pf@gmail.com
- Lo estaré recibiendo a lo largo de este día miércoles 25 de marzo.
ENGLISH 3 homework 3
Todas las tareas deberán realizarse en su cuaderno con los lineamientos establecidos en clase (margen, fecha, nombre, clave, título) y deberán tomarle imagen ya terminado. Dicha imagen debe legible los datos antes mencionados y enviarse vía correo electrónico para ser registrada como trabajo entregado a la siguiente dirección: mary.herrera@immtij.edu.mx. Anotar en asunto tu nombre y clave.
No se contestarán correos personales o mensajes en redes sociales. Cualquier duda favor de enviar mensaje a esa dirección. Las tareas se recibirán de lunes a viernes, a más tardar 7 pm del día que se asigne el trabajo.
Cada trabajo tiene sus instrucciones. Si no localizas alguna de las tareas, en la lupa de tareas escribe “English 1, 2 o 3” y aparecerán todas las que he publicado.
ESTA ES LA 3ER Y ÚLTIMA TAREA DE LA SEMANA. LLEVAMOS UN TOTAL DE 5 TAREAS: 2 DE LA SEMANA PASADA Y 3 DE ESTA SEMANA.
GROUP 31 DATE—March 27, 2020
GROUP 32 DATE—March 25, 2020
BOOK 3 present-continuous-and-simple-present
BOOK 6 cartoons good or bad
EDUCACIÓN FÍSICA
ENCABEZADO:INVENTA UNA ACTIVACIÓN FÍSICA Asignatura: EDUCACIÓN FÍSICA Grupo: 21-32-11 |
|||
Día |
Rutina |
Material |
Evidencia del alumno |
25 |
Calentamiento previo y estiramientos de músculos Trabajo de diferentes desplazamientos (caminar, gatear, trotar, etc) trabajo de equilibrio estático. Imitar animales que mantengan el equilibrio estático. (cigüeñas, garza, etc.) |
|
Dibujar como hiciste el ejercicio de equilibrio y pegarlo en tu agenda como actividad # 2 nombre y fecha |
Orientaciones para que la familias favorezcan la crianza positiva y los hábitos para la actividad física.
|
ENGLISH 3 homework 2
Todas las tareas deberán realizarse en su cuaderno con los lineamientos establecidos en clase (margen, fecha, nombre, clave, título) y deberán tomarle imagen ya terminado. Dicha imagen debe legible los datos antes mencionados y enviarse vía correo electrónico para ser registrada como trabajo entregado a la siguiente dirección: mary.herrera@immtij.edu.mx. Anotar en asunto tu nombre y clave.
No se contestarán correos personales o mensajes en redes sociales. Cualquier duda favor de enviar mensaje a esa dirección. Las tareas se recibirán de lunes a viernes, a más tardar 7 pm del día que se asigne el trabajo.
Cada trabajo tiene sus instrucciones. Si no localizas alguna de las tareas, en la lupa de tareas escribe “English 1, 2 o 3” y aparecerán todas las que he publicado.
GROUP 31 DATE— March 26, 2020
GROUP 32 DATE — March 24, 2020
BOOK 3 presentcontinuousworksheet
BOOK 6 reading-comprehension-coronavirus-wordsearches-worksheet-templates-layouts_122240
Actividad desde casa ESPAÑOL
Actividad # 3 Práctica 8
Tema: » FORMAS DE REDACTAR LAS CONVOCATORIAS»
1.- Copia en tu cuaderno el siguiente texto: Las convocatorias utilizan un lenguaje formal, adecuado para una situación comunicativa en la que no existe familiaridad ni confianza con el destinatario. Sin embargo, debe ser claro para que cualquier lector las comprenda. Emplean oraciones breves para describir procesos y requisitos y recurren a términos de carácter oficial o estrictamente relacionados con la temática tratada en el documento.
2.- Con ayuda de la pág. 185 contesta en tu cuaderno qué es:
a) Una oracion principal
b) Una oracion subordinada
c) Una oración compuesta
d) El modo subjuntivo
e) Los verbos auxiliares
3.- Entra a la pagina: www. gob.mx: busca con tu nombre, lugar de nacimiento y fecha de cumpleaños tu Clave Unica de Registro de Población CURP como se muestra a continuación y copia tus datos en libreta.
4.- Tómale foto a tu trabajo terminado en libreta: mándame captura de imágenes a mi correo: gicel.avila@immtij.net.mx
Fecha límite para enviar tu trabajo: Jueves antes de las 4:00pm
Los quiero mucho muchachos y muchachas… pido de corazón por ustedes y por sus familias. Cuídense mucho y cumplan con sus tareas.
PD. YA LOS EXTRAÑO!!
Actividad 8. Implicaciones del desarrollo del modelo atómico/Química
La actividad tiene que mandarse a lo largo del día 24 de marzo.
Actividad
- Investigar las características y limitaciones de los modelos atómicos propuestos por Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr.
- Elabora una línea de tiempo, en tu libreta, anotando lo que investigaron de cada modelo, así como su dibujo.
- Captura la imagen de la actividad y énvialo al siguiente correo: fran32pf@gmail.com
Matemáticas III A2
ENGLISH 3 homework 1
Todas las tareas deberán realizarse en su cuaderno con los lineamientos establecidos en clase (margen, fecha, nombre, clave, título) y deberán tomarle imagen ya terminado. Dicha imagen debe legible los datos antes mencionados y enviarse vía correo electrónico para ser registrada como trabajo entregado a la siguiente dirección: mary.herrera@immtij.edu.mx. Anotar en asunto tu nombre y clave.
No se contestarán correos personales o mensajes en redes sociales. Cualquier duda favor de enviar mensaje a esa dirección. Las tareas se recibirán de lunes a viernes, a más tardar 7 pm del día que se asigne el trabajo.
Cada trabajo tiene sus instrucciones. Si no localizas alguna de las tareas, en la lupa de tareas escribe “English 1, 2 o 3” y aparecerán todas las que he publicado.
HAY TRABAJO DIFERENCIADO PARA CADA LIBRO.
GROUP 31 AND 32 DATE — March 23, 2020
HISTORIA 3. DE MÉXICO. ACT. 63
ACT. 63 LA IDENTIDAD NACIONAL, PAGINA 68.
PROPOSITO: Valora el patrimonio natural y cultural para reconocer la importancia de su cuidado y preservación para las futuras generaciones.
INTRODUCCION.
- ¿Qué significa la unidad nacional en un país de gran diversidad regional?
R: La consolidación de símbolos y costumbres que permiten la unificación de todos los habitantes del país bajo una tradición histórica propia y que todos compartimos.
- ¿Cuándo y cómo se creó el nacionalismo?
R: Fueron varias etapas de su construcción, y pate desde el momento en que Mexico se consolida como una nación independiente.
a. Inicio del movimiento armado (1810-1811): En medio del contexto de la Invasión Napoleónica a España e inmediatamente después del intento fallido de levantarse en Valladolid (1809) y Querétaro (1810), la lucha por la Independencia de México tomaba forma para finalmente estallar en septiembre de 1810. Después del levantamiento inicial en Guanajuato y la primera campaña de Miguel Hidalgo y Costilla, el fin de la primera etapa está marcado por la muerte de los líderes primigenios de la insurrección armada, después de distintas derrotas militares que llevaron a la captura y ejecución de El padre de la Patria, Ignacio Allende y Juan Aldama.
b. Organización (1811-1815): Con la muerte de Hidalgo y Allende, aparece el mayor ideólogo del movimiento de Independencia: José María Morelos, de raigambre liberal y fuertemente influido por Rousseau, escribe Sentimientos de la Nación (1813) y da cuenta por primera vez del sentir nacionalista que habría de acompañar la lucha en lo consecutivo.
c. Resistencia (1815-1821): La etapa más compleja del proceso de Independencia se inaugura tras la muerte de Morelos, donde las tropas insurgentes se dispersan en esfuerzos aislados que son fácilmente contenidos por la administración novohispana; sin embargo, algunos brotes revolucionarios que se mantienen combatiendo bajo una forma de guerra de guerrillas, como las tropas de Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Francisco Osorno y Francisco Javier Mina.
d. Consumación (1821): Tras 10 años de lucha, la causa popular se encuentra debilitada, pero la readopción de la Constitución de Cádiz en España va contra los intereses de la élite criolla de la Nueva España, la cual decide apoyar la causa independentista para mantener los privilegios y el control que ejercen en ultramar y evitar la legislación hispana. A raíz de este contexto (y después de fracasar en detener el avance de Vicente Guerrero), Agustín de Iturbide, líder del ejército realista, decide pactar con Guerrero y formar el Ejército Trigarante después del Plan de Iguala. El momento que pone fin a la larga lucha son los Tratados de Córdoba firmados en 1821, en los que Juan O’Donojú acepta la autonomía de México como una nación soberana e independiente.
- ¿Qué significa ser mexicano en la actualidad?
R: Ser mexicano es ser alegre, hospitalario, auténtico, amable; para mí, los mexicanos tenemos un compromiso con nuestras raíces, nuestra fe, con nuestra cultura, con nuestro amor por México, y ese compromiso no reside sólo en haber nacido en este país, reside en el respeto, el orgullo, fortaleza y el amor a nuestra patria.
TAREA: RESPONDE EN SU CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
- ¿Qué características definen a los mexicanos?
- ¿En qué piensas cuando oyes la palabra “México”?
En el título de correo le pondrá los siguientes datos:
- Numero de actividad, Apellido y Nombre y Clave (Salón y No. De lista)
Favor de tomar una imagen del trabajo para poderlo registrar en sus actividades, el trabajo se tiene que enviar el día martes 24 antes de las 1 pm. a este correo: guevarazomar@gmail.com
ARTES. Actividad 2 en línea. ss. 31 y 32
Actividad 3: Los instrumentos de viento
Ingresar al siguiente enlace y responder las preguntas que a continuación se presentan
https://losinstrumentosdeviento.com/
Responder a las siguientes preguntas. Copiar pregunta y respuesta:
- ¿Qué son los instrumentos aerófonos?
- ¿Cuál es la doble clasificación que tienen los instrumentos de viento?
- ¿Qué instrumento utiliza tres válvulas de pistones que son presionadas y que, en conjunto con el cambio de la velocidad y presión de aire, crea las distintas notas?
- ¿Por qué el saxofón se clasifica como instrumento de madera?
- ¿Cómo se conoce al fagot en inglés?
- ¿en qué países es común que se utilice el Bandoneón?
- Elige un instrumento de viento que tú quieras, y cópialo en tu cuaderno, investiga sus partes de la misma forma que lo hiciste con el violín.
La actividad deberá entregarse a mano adjuntando una fotografía en el correo.
Deberá enviarse al correo luis.camacho@immtij.edu.mx
Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse al mismo correo o la página de FACEBOOK: Prof. Luis Camacho IMM
Español: Reporte de Exposición
Queridos alumnos y alumnas, te recuerdo que hoy es el día límite para enviar tu reporte escrito del tema que te tocó exponer con tu equipo.
Los requisitos son: tu clave, el título, que este hecho a mano en hojas de block o blancas; que el tema tenga introducción, desarrollo y conclusiones. (mínimo 2 hojas con toda tu información)
Envía en imágenes tu trabajo terminado el día de hoy antes de las 1:30 pm al correo: gicel.avila@immtij.edu.mx
HISTORIA 3. DE MEXICO.
HISTORIA 3. DE MEXICO.
ACT. 62 LIBERALISMO MEXICANO, PAGINA 59-60.
INDICACIONES: Jóvenes esto lo escribirán en su cuaderno. Contesta el siguiente cuestionario.
- Define liberalismo.
- ¿De dónde surge el liberalismo?
- ¿Cuáles son y define las rutas básicas que propone el liberalismo?
- Elabora el esquema 1.7 “Las libertades individuales”.
- Redacta el Decreto de Abolición de Esclavitud de Miguel Hidalgo. (Escribirás lo que está en azul).
- Redacta lo que expreso José María Morelos y Pavón en el documento “Sentimiento de la Nación” (Escribirás lo que está en azul).
En el título de correo le pondrá los siguientes datos:
- Numero de actividad, Apellido y Nombre y Clave (Salón y No. De lista)
Favor de tomar una imagen del trabajo para poderlo registrar en sus actividades, el trabajo se tiene que enviar el día viernes antes de las 1 pm. a este correo:guevarazomar@gmail.com
Matemáticas III A1
Actividad 7. Lo que he aprendido en clases de ciencias/ Química
Objetivo: Repasar lo que se ha aprendido en clases de ciencias.
¡Buenos días jovencitos!
Es buen momento para repasar el conocimiento adquirido en las en clases de ciencias.
Actividad 7.
-Imprimir el documento adjunto y contéstalo.
-Toma una fotografía al documento contestado y mandarlo al siguiente correo: fran32pf@gmail.com
-Se recibirá la captura de la imagen mañana viernes 20 de marzo hasta la 1:30 pm.
Actividad 7 de química marzo 2020
Actividad Tecnología semana del 16 al 20 de marzo
Iniciar el folder que contendrá las practicas de mecanografía:
- Portada (con imagen relacionada a la materia de tecnología), Nombre del alumno, salón, clave del alumno, nombre del mes.
- 1 hoja de la practica numero 4 con un tiempo de 45 minutos
- 1 hoja de la practica numero 5 con un tiempo de 45 minutos.
Nota: Recuerda que tu calificación se calcula en gran parte con el promedio que se obtiene de el porcentaje de aciertos al termino de cada una de tus practicas. De tal forma que si quieres una mejor calificación, puedes intentar varias veces hacer la misma practica hasta que obtengas la calificación que mas se apegue a lo que desees tener en boleta.
Sugerencias Actividades Educación Física
ENGLISH 3 reading about fun and dangerous activities
TODAS LAS TAREAS DEBERÁN REALIZARSE EN SU CUADERNO CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN CLASE (MARGEN, FECHA, NOMBRE, CLAVE, TÍTULO) Y DEBERÁN TOMARLE IMAGEN YA TERMINADO. DICHA IMAGEN DEBE ENVIARSE VÍA CORREO ELECTRÓNICO PARA SER REGISTRADA COMO TRABAJO ENTREGADO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: mary.herrera@immtij.edu.mx
NO SE CONTESTARÁN CORREOS PERSONALES O MENSAJES EN REDES SOCIALES. CUALQUIER DUDA FAVOR DE ENVIAR MENSAJE A ESA DIRECCIÓN. LAS TAREAS SE RECIBIRÁN DE LUNES A VIERNES, A MÁS TARDAR 5PM DEL DÍA QUE SE ASIGNE EL TRABAJO.
GROUP 32— DATE— March 18, 2020
GROUP 31— DATE— March 20th, 2020.
YOU MAY PRINT AND PASTE (NOT FOLDED) OR COPY (including the text) TO YOUR NOTEBOOK. When finished and you take the picture, make sure your name and control number shows in the notebook page so you can send it to my email.
martin-strel-swam-the-amazon-river-reading-comprehension-exercises-sentence-transform_69330
Matemáticas ( Actividad de Inicio )


Actividad de Inicio .
Completar los apuntes de cuaderno, considerando todas las marcas de
«incompleto», anotadas en la revisión anterior.
Nota: Estos ejercicios se hicieron en clase o fueron de tareas no realizadas.
Actividades:
Las actividades deberán llevar nombre, clave y fecha. Podrán entregarse de manera digital ( Word o PDF ), a mano en fotografía y enviar al correo electrónico:
juan.avila@immtij.edu.mx
En caso de alguna duda, enviarla a la misma dirección.
La fecha de entrega de las actividades será a mas tardar el día viernes de la semana correspondiente.
NOTA: En caso muy especial se podrá preparar la actividad en hojas blancas o cuadrícula y conservarlas ordenadas en en folder para entregar.
Programa de Mecanografía
Practicas de Mecanografía
Descomprimir carpeta completa y ejecutar el archivo tmaster.exe
www.immtij.net/webv2/docs/Mecanografia.zip
La carpeta esta comprimida en este archivo extraerlo en el escritorio y ejecutar el archivo tmaster.exe
Y el uso del programa es igual a como lo usan en la sala de computo.
HISTORIA 3. DE MÉXICO ACT. 62 LIBERALISMO MEXICANO, PAGINA 59-60.
ACT. 62 LIBERALISMO MEXICANO, PAGINA 59-60.
INDICACIONES: Jóvenes esto lo escribirán en su cuaderno. Contesta el siguiente cuestionario.
actividades de español
ARTES. Actividad en línea 1, ss. 31 y 32

Actividad 1: INSTRUMENTO DE CUERDA
Copiar la imagen en el cuaderno (colorearla) señalando los elementos del instrumento musical
NOTA: Los alumnos del salón 31 que asistieron a clase el día martes 17 de marzo no lo tienen que hacer (Se trabajó en clase).
La actividad podrá entregarse a mano adjuntando una fotografía en el correo.
Deberá enviarse al correo luis.camacho@immtij.edu.mx
Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse al mismo correo o la página de FACEBOOK: Prof. Luis Camacho IMM
Actividad 6. Iones: Partículas con carga eléctrica/Química
Actividad correspondiente del día 17 de marzo del 2020.
Leer la página 108 de su libro de ciencias y realizar de la actividad de la página 109.
Entregar antes de la 1:30 pm el día jueves 19 de marzo. Mandar a este correo: fran32pf@gmail.com
La imagen debe tener su nombre y clave.

ENGLISH 3 was/were practice.
—-editado— TODAS LAS TAREAS DEBERÁN REALIZARSE EN SU CUADERNO CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN CLASE (MARGEN, FECHA, NOMBRE, CLAVE, TÍTULO) Y DEBERÁN TOMARLE IMAGEN YA TERMINADO. DICHA IMAGEN DEBE ENVIARSE VÍA CORREO ELECTRÓNICO PARA SER REGISTRADA COMO TRABAJO ENTREGADO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: mary.herrera@immtij.edu.mx
NO SE CONTESTARÁN CORREOS PERSONALES O MENSAJES EN REDES SOCIALES. CUALQUIER DUDA FAVOR DE ENVIAR MENSAJE A ESA DIRECCIÓN. LAS TAREAS SE RECIBIRÁN DE LUNES A VIERNES, A MÁS TARDAR 5PM DEL DÍA SIGUIENTE AL QUE SE ASIGNE EL TRABAJO.
CUENTA COMO TRABAJO DE HOY MARTES 17 PARA SALÓN 32 Y PARA TRABAJO DE JUEVES 19 PARA SALÓN 31. DEBERÁS IMPRIMIRLAS Y PEGARLAS O COPIARLAS A TU CUADERNO.
Plano Cartesiano
Tarea de Matemáticas III Feb.
Cronograma Feb-Jun 20
Temas para Preparatoria
Tarea Especial de Matemáticas III
Tarea de Matemáticas III
Tarea de Matemáticas III
Tarea Especial MIII (Noviembre)
Tarea Especial de Matemáticas III
ENGLISH
Aquí están los lineamientos de la clase para quienes no los tienen completos.